Turismo en Barahona
Guía de viaje e informaciónes turísticas para visitar Barahona y sus alrededores: qué ver, qué hacer, qué visitar, cuales excursiones... en Barahona, la perla del sur, uno de los principales destino de ecoturismo y el turismo ecológico en Republica Dominicana.
Barahona - Republica Dominicana
Barahona se encuentra en el suroeste de la Republica Dominicana. Antes del descubrimiento de América, la Isla Hispaniola (lo que es la hoy República Dominicana y Haití) estaba dividida en cinco cacicazgos, uno de los cuales, Jaragua, gobernado por Boechío, corresponde a la demarcación territorial donde hoy se ubica la provincia de Barahona.
La provincia fue escenario en 1496 de la primera revolución de reivindicación social del Nuevo Mundo, la rebelión de Roldán, en la cual los españoles, esclavos e indios desafiaron el absolutismo de la Corona Española.
La ciudad de Barahona está ubicada a orillas del Mar Caribe, a 170 kms de Santo Domingo. Posee una exuberante vegetación y unas condiciones geográficas que conjugan ríos, playas y montañas. La mayor parte de sus zonas costeras son aún vírgenes y están rodeadas por montañas y reciben los afluentes de numerosos ríos.
Gran parte de la provincia, en su porción occidental, está ocupada por la Sierra de Bahoruco. También se encuentra la Sierra Martín García, en los límites con Azua; el extremo oriental de la Sierra de Neiba y la Loma de Sal y Yeso.
El principal río es el Yaque del Sur, que desemboca a pocos kilómetros al norte de la ciudad. El segundo río de importancia en la provincia es el Nizaíto. Otros ríos, de corto recorrido, son el Palomino, Bahoruco, San Rafael, Sito y Los Patos.
La economía depende principalmente de los renglones de minería, economía y turismo, con un puerto industrial y una zona libre dedicada a la minería. Entre los principales productos agrícolas se encuentran los plátanos y el café, y entre los productos mineros, el larimar y el mármol.
Esta provincia cuenta con numerosos atractivos turísticos. Las playas, juntos con los ríos, atraen a mucha gente. Entre estas, podemos mencionar Saladilla, San Rafael, los Patos y los Quemaítos. Otros centros turísticos son las Lagunas de Monción y de Cabral y el Polo Magnético. Fotos de Barahona para descubrir esta hermosa región de la República Dominicana.
La ciudad también se conoce como La Perla del Sur.
Debido a su distancia de los centros turísticos más importantes de la República Dominicana, es una región no afectada por el turismo de masas, pero tiene un par de pequeños hoteles boutique, incluyendo el Casa Bonita Tropical Lodge, la Saladilla Beach Club, le Costa Larimar... siga este enlace para ver todo hoteles de Barahona.
Es una región con muchas excursiones de ecoturismo.
La provincia fue escenario en 1496 de la primera revolución de reivindicación social del Nuevo Mundo, la rebelión de Roldán, en la cual los españoles, esclavos e indios desafiaron el absolutismo de la Corona Española.
La ciudad de Barahona está ubicada a orillas del Mar Caribe, a 170 kms de Santo Domingo. Posee una exuberante vegetación y unas condiciones geográficas que conjugan ríos, playas y montañas. La mayor parte de sus zonas costeras son aún vírgenes y están rodeadas por montañas y reciben los afluentes de numerosos ríos.
Gran parte de la provincia, en su porción occidental, está ocupada por la Sierra de Bahoruco. También se encuentra la Sierra Martín García, en los límites con Azua; el extremo oriental de la Sierra de Neiba y la Loma de Sal y Yeso.
El principal río es el Yaque del Sur, que desemboca a pocos kilómetros al norte de la ciudad. El segundo río de importancia en la provincia es el Nizaíto. Otros ríos, de corto recorrido, son el Palomino, Bahoruco, San Rafael, Sito y Los Patos.
La economía depende principalmente de los renglones de minería, economía y turismo, con un puerto industrial y una zona libre dedicada a la minería. Entre los principales productos agrícolas se encuentran los plátanos y el café, y entre los productos mineros, el larimar y el mármol.
Esta provincia cuenta con numerosos atractivos turísticos. Las playas, juntos con los ríos, atraen a mucha gente. Entre estas, podemos mencionar Saladilla, San Rafael, los Patos y los Quemaítos. Otros centros turísticos son las Lagunas de Monción y de Cabral y el Polo Magnético. Fotos de Barahona para descubrir esta hermosa región de la República Dominicana.
La ciudad también se conoce como La Perla del Sur.
Debido a su distancia de los centros turísticos más importantes de la República Dominicana, es una región no afectada por el turismo de masas, pero tiene un par de pequeños hoteles boutique, incluyendo el Casa Bonita Tropical Lodge, la Saladilla Beach Club, le Costa Larimar... siga este enlace para ver todo hoteles de Barahona.
Es una región con muchas excursiones de ecoturismo.
Muy bien
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarMuy buen tema
ResponderEliminarMuy importantes informaciones.
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminarbuena informacion
ResponderEliminarNuestro mapa
ResponderEliminarMuy interesante.
ResponderEliminar